lunes, 10 de septiembre de 2012

La importancia de las netiquetas.

  La importancia de las netiquetas.

¿Qué es la netiqueta?
La netiqueta el lo que se utiliza para comunicarse en la red.

Primera regla:
No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a tí.

Segunda regla: 
En la vida realla mayoría de las personas obedecen a la ley, ya sea por voluntad o por ser acosasdos.

Tercera regla: 
Lo que es aceptable un lugar puede ser odiado en otro lugar.

Cuarta regla:
Es de conocimiento común que hoy en día la gente tiene menos tiempo que antes.

Quinta regla: 
No quiero dejar la impresión de que la Red es un sitio cruel y frío lleno de gente que desea insultar a otros como en el resto del mundo.

Sexta regla:
La fortaleza del ciberespacio está en la cantidad de gente que lo usa. 

Septima regla: 
Se denomina "apasionamiento" cuando la gente expresa su opinión con mucha fuerza sin ponerle freno a sus emociones.

Octava regla: 
Por supuesto que usted no soñaría nunca con escarbarle los cajones de los escritorios de sus compañeros, así es que tampoco debe leer sus correos.  

Novena regla: 
Saber más que los otros, o tener un mayor conocimiento de cómo funcionan los distintos sistemas, no le da a usted el derecho de aprovecharse de los demás.  

Décima regla: 
Si va a decirle a una persona que cometió un error, dígaselo amablemente y ojalá por el correo privado, no lo haga público. 
 

miércoles, 29 de agosto de 2012

Sitios Web


Importancia

Un sitio web es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet.

Una página web es un documento HTML/XHTML que es accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet.

Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una gigantesca World Wide Web de información (un gigantesco entramado de recursos de alcance mundial).

A las páginas de un sitio web se accede frecuentemente a través de un URL raíz común llamado portada, que normalmente reside en el mismo servidor físico. Los URL organizan las páginas en una jerarquía, aunque los hiperenlaces entre ellas controlan más particularmente cómo el lector percibe la estructura general y cómo el tráfico web fluye entre las diferentes partes de los sitios.



Algunos sitios web requieren una subscripción para acceder a algunos o todos sus contenidos. Ejemplos de sitios con subscripción incluyen muchos portales de pornografía en Internet, algunos sitios de noticias, sitios de juegos, foros, servicios de correo electrónico basados en web, sitios que proporcionan datos de bolsa de valores e información económica en tiempo real, etc.

miércoles, 6 de junio de 2012

                      Primera generación (1940-1952)

Enesta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características: Usaban tubos al vacío para procesar información, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas, eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas, se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos, en esta generación las máquinas son grandes y costosas.


 Segunda Generación (1958-1964)

En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época. Algunas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un tablero. Estas son las principales características: Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Cantidad de calor y eran sumamente lentas, usaban transistores para procesar información.



  Tercera Generación (1964-1971)

La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Estas son las principales características: Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información, emerge la industria del software, se desarrollaron los chips para almacenar y procesar la información.



   Cuarta Generación (1971-1988)

Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".


Quinta Generación (1983 Hasta el presente)

Es la generación del presente, ha evolucionado la computadora desde la primera computadora hasta las computadoras modernas del presente. Hay muchos tipos de computadores modernas como la marca de computadoras Hp, Apple, las laptops. Han evolucionado mucho ahora las computadoras del presente son táctil.